ABASTECIMIENTO DE AGUA

Abastecimiento de agua


 Instalación De Agua

 Para entender mejor como funciona una instalación de agua de una vivienda vamos a diferencia claramente ,por un lado lo que es el suministro o abastecimiento de agua ,y por otro lado ,una vez usada el agua, como se evacua mediante la instalación de evacuación de aguas residuales de las viviendas y  edificios

https://www.aristegui.info/como-funciona-una-red-de-abastecimiento-de-agua-potable/





Ciclo del Suministro de Agua
El agua que utilizamos en nuestras viviendas proviene de aguas superficiales, embalses, aguas subterráneas almacenadas de forma natural en el subsuelo, plantas desaladoras, etc. El agua es captada de alguna de estas fuentes y es conducida hasta las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), donde se le añaden productos químicos, como el cloro, que previenen la proliferación de bacterias u otros patógenos, este proceso se conoce como fase de tratamiento o potabilización. Después de ser tratada el agua se transporta mediante sistemas de bombeo hasta los depósitos de distribución, que son grandes depósitos cilíndricos situados en las proximidades de los núcleos urbanos y situados a una altura superior a la de las viviendas. Estos depósitos almacenan el agua para su posterior utilización y además sirven para suministrar presión a la red de abastecimiento, aprovechando la fuerza de la gravedad. Cuando esto no es posible se utilizan sistemas de bombeo

https://www.aiguesmataro.com/es/es/el-ciclo-del-agua




Abastecimiento:

Una vez dentro de la vivienda el agua es distribuida a los diferentes espacios donde se necesita, típicamente, la cocina y el baño, a los que se denomina cuartos húmedos. En cada espacio se distribuye por dos circuitos principales: agua fría y agua caliente. Ambos circuitos son abiertos, es decir, tienen una vía de llegada y una salida final (desagüe), así el mismo agua no vuelve a circular por las tuberías. La distribución de agua caliente se hace igual que la fría con la única diferencia que antes de su distribución, pasa por un elemento calefactor que eleva su temperatura. Estos elementos pueden ser calderas de combustibles gaseosos (propano, butano, etc.) o calentadores eléctricos. Las tuberías se montan en instalación interior, y actualmente suelen ser de PVC, con distintos diámetros dependiendo del caudal que deben soportar. Cada derivación debe contar con una válvula de corte que permita interrumpir el suministro en caso de avería.

https://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/consejos/que-es-el-sistema-de-abastecimiento-combinado.html








Esquemas Y Simbología. Abastecimiento:

 Una bajante de residuales en la cocina: se trata de una tubería vertical, por lo tanto no podemos situarla en medio de la cocina ni delante de una ventana, sino en una esquina o en una pared

https://logisticsicesi.wordpress.com/2018/02/15/3-diagrama-de-la-cadena-de-abastecimiento/

https://es.slideshare.net/PepePotamo2/simbologa-fontanera




Comentarios