SANEAMIENTO

 saneamiento

Instalación Interior:


 Evacuación: Una vez que el agua ha sido utilizada en una vivienda (grifos y aparatos) se convierte en agua residual que debe ser evacuada, puesto que contiene gran cantidad de sustancias (algunas toxicas) y microorganismos que representan un peligro latente, especialmente en los núcleos urbanos con una elevada densidad de población. La red encargada de recoger las aguas residuales y las pluviales se conoce como red de evacuación o desagüe. La red interior de evacuación de la vivienda consta de dos tipos de elementos, cuyas funciones son recoger y conducir las aguas residuales fuera de la vivienda. a) Sanitarios. Son los elementos que facilitan la recogida de las aguas residuales. Los más comunes son la bañera, el inodoro, el bidé, el fregadero y el lavabo. Como veremos a continuación, alguno de estos elementos lleva incorporado un sifón para evitar olores y otros se conectan a través de un bote sifónico. b) Derivaciones. Son tuberías, normalmente de PVC, que discurren de forma horizontal con una pequeña pendiente que permite que las aguas residuales circulen por gravedad, pero sin alcanzar excesivas velocidades. El principal problema que nos encontramos al evacuar las aguas residuales de una vivienda consiste en evitar que los gases malolientes procedentes del alcantarillado entren en la vivienda. Para conseguir un aislamiento seguro debemos conectar todas las instalaciones domesticas mediante un dispositivo denominado cierre hidráulico. Este dispositivo retiene una pequeña cantidad de agua limpia, que se renueva en cada ciclo de desagüe del aparato, y que impide la entrada de malos olores y bacterias desde la red principal de evacuación hacia la vivienda. El cierre hidráulico puede encontrarse como elemento individual en algunos sanitarios, comúnmente en el inodoro o el fregadero, en cuyo caso se denomina sifón, que no es más que un codo en forma S que almacena agua en su parte baja (ver siguiente figura).

https://malakaprint.com/impresion-de-rigidos/27-planos-evacuacion-fotoluminiscentes.html







Comentarios